La relación entre el usuario y la Empresa queda regulada a través del Reglamento de Viajeros aprobado por Decreto 79/1997 de 3 de Julio del Consejo de Gobierno. Los principales Derechos y Obligaciones del viajero son:
Todo viajero debe viajar con su correspondiente Titulo de Transporte. La compra a bordo del autobús se debe realizar en efectivo. Cambio máximo de 20 € (Billetes de Nacional) y 100€ (Billetes de Internacional). Por motivos de seguridad y cambios, no se admitirán billetes superiores de 100 euros.
Las personas menores de 18 años podrán viajar solas siempre que una persona adulta (familiar o conocido) esté presente y se responsabilice del menor, en el momento de embarque en la salida y otra persona adulta (familiar o conocido) esté presente y se responsabilice del menor, en el momento del desembarque en la llegada. Los responsables de las personas menores de 18 años (familiar o conocido) deberán cumplimentar la correspondiente autorización que se entregarán al conductor en el momento de acceder al autobús. La autorización podrá obtenerla en nuestras taquillas y en nuestra página Web www.socitransa.com
La no presentación del viajero en el lugar y hora de la salida conllevará la pérdida del viaje y no dará derecho al cambio del billete o devolución de su importe.
Los usuarios deben seguir las indicaciones de los empleados de Sociedad de Transportes, S,L. y de los carteles expuestos a la vista en instalaciones y autobuses. Además, respetar el orden de acceso al vehículo y utilizar correctamente las puertas habilitadas para la subida y bajada, salvo por condiciones de movilidad reducida.
Se prohíbe fumar, consumir drogas, estupefacientes, bebidas alcohólicas o comida dentro de los vehículos, así como distribuir propaganda o publicidad. Solo se permite beber refrescos en lata o botellines de agua. Está prohibida la utilización de envases de cristal y bebidas alcohólicas. En los autobuses existen papeleras para depositar la basura y envases. Se ruega hacer uso de ellas. No se permite hablar con el conductor mientras el vehículo esté en marcha, salvo por razones de necesidad relacionadas con el servicio. Tampoco realizar actos que puedan generar peligro para la integridad física de los viajeros, o puedan resultar molestos.
Queda taxativamente prohibido dañar a los vehículos, o a las instalaciones, así como manipular los dispositivos de emergencia. También se prohíbe el transporte de animales, exceptuando los perros guía.
La utilización incorrecta o fraudulenta de los Títulos de Transporte dará lugar a la retirada de los mismos por parte de los Agentes de Inspección. Constituyen infracciones todas las conductas que supongan incumplimiento de las obligaciones, o transgresiones de las prohibiciones establecidas, las cuales serán sancionadas conforme a la Normativa del Transporte.